REPOSITORIO DE IDEAS


LA IMPORTANCIA DE EVALUAR LA INCORPORACIÓN Y EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN 


La integración de las TIC en el ámbito educativo es actualmente un tema capital desde múltiples perspectivas, y en todos los niveles educativos. Así, han sido importantes los esfuerzos y múltiples las estrategias para dotar de dichas tecnologías a las escuelas, de forma tal que la mayoría de los estudiantes, cuanto antes, disponga de ellas y puedan utilizarlas sobre todo para un ejercicio crítico de su ciudadanía. Entre las razones que sostienen tal opción y decisión, suelen presentarse argumentos asociados a las demandas que para las personas supone formar parte de una nueva sociedad basada en la cultura de lo digital; sociedad que, entre otros muchos aspectos, se define por la relevancia atribuida a la información y al conocimiento tanto como al rol que las tecnologías digitales y de interconexión desempeñan, o pueden llegar a desempeñar, como herramientas para la construcción social del conocimiento.

Alfonso Bustos y Marcela Román



 Enfoque y metodología para evaluar la calidad del proceso pedagógico que Incorpora TIC en el aula

El artículo que se presenta da cuenta de una estrategia de evaluación que apoyada en la observación etnográfica, profundiza en el uso dado en el aula a los recursos tecnológicos y sus efectos en los aprendizajes de los estudiantes. Basada en el marco de la enseñanza eficaz, utiliza una tipología estructurada sobre tres ejes: finalidad de la enseñanza, uso dado a las TIC y efectos en los estudiantes. Mediante esta estrategia se describe, analiza y caracteriza el proceso pedagógico que incorpora TIC y sus efectos en la apropiación de conceptos, contenidos y en la estimulación de habilidades y actitudes necesarias en los estudiantes para el logro de los aprendizajes buscados. El tipo de información y resultados reportados, permite ofrecer sugerencias para la política educativa en relación con la formación docente y el tipo de iniciativas de proyectos de innovación a promover en las escuelas, al mismo tiempo que para la integración de las TIC en el currículo, mostrando el papel que pueden jugar directores, docentes directivos y agentes externos vinculados a las unidades escolares para la gestión y análisis del uso de las nuevas tecnologías en los procesos educativos


Román, Marcela; Cardemil, Cecilia; Carrasco, Álvaro



Integración y apropiación de las TIC en los profesores y los alumnos de educación media superior



El presente artículo tiene como objetivo documentar y reflexionar sobre la revisión de la literatura especializada acerca del uso actual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de los profesores y alumnos en la educación media superior (nivel bachillerato) y sus procesos de apropiación e integración. Se busca investigar cómo se da el citado proceso entre los maestros y alumnos, con particular interés en su impacto en el desempeño académico del alumnado. El artículo identifica en los estudios e investigaciones realizadas hasta el momento varios beneficios en el uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de dicho nivel: acceso a materiales, incrementos en motivación y productividad, así como mejoras en la comprensión y el desempeño de los estudiantes, entre otros. Sin embargo, la literatura analizada señala que, en la actualidad, aun franqueando los obstáculos fundamentales para el uso de la tecnología educativa, como son el acceso a recursos y la capacitación del profesorado, éstas siguen teniendo un efecto marginal o escaso en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las escuelas de nivel bachillerato.

Alfredo Zenteno Ancira, Fernando Jorge Mortera Gutiérrez



IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR


El presente artículo tiene por finalidad dar a conocer la importancia de las tecnologías de la información como herramientas que han permitido desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Básica Regular peruana, facilitando en los estudiantes la adquisición del conocimiento en forma más inmediata y amplia; sin embargo, esto no es suficiente para que el alumno aprenda, debido a que muchas veces este conocimiento no siempre se sabe aplicar. El profesor cumple un papel fundamental en el conocimiento y uso de estas tecnologías, debido a la importancia didáctica que pueden tener las tics si les da un buen uso. Los docentes que conocen y manejan las TIC adquieren competencias que facilitan el uso de estas herramientas virtuales, por ejemplo, son capaces de navegar en Internet, calcular datos, usar un correo electrónico, etc. A pesar de todas estas ventajas, muchos docentes hoy en día no logran comprender a cabalidad la utilidad que puede significar el uso de las TIC en el desarrollo de sus clases; esto se refleja en la calidad educativa que reciben los alumnos.


Luz Marina Gómez Gallardo, Julio César Macedo Buleje

No hay comentarios:

Publicar un comentario