martes, 13 de noviembre de 2018

Acercándonos a las TIC en el aula y a las Bases Curriculares

Acercándonos a las TIC en el aula y a las Bases Curriculares


¿Qué son las Bases Curriculares?

Las Bases Curriculares establecen Objetivos de Aprendizaje (OA) que definen los desempeños mínimos que se espera que los estudiantes logren en cada asignatura y nivel de enseñanza. Los objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes para que niños, niñas y jóvenes alcancen un desarrollo armónico e integral, que les permita enfrentar su futuro con las herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable en la sociedad.
Las Bases Curriculares reemplazan los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mínimos Obligatorios que proponía la LOCE, centrándose en Objetivos de Aprendizaje (OA) por curso y asignatura, los cuales deben ser adecuados a la edad de los estudiantes, estar debidamente secuenciados y ser abordables en el tiempo escolar disponible para cada nivel y modalidad, considerando el tiempo de libre disposición. Asimismo, contempla Objetivos de Aprendizaje Transversales (OAT) para el ciclo.

¿Qué diferencias tienen con el “Marco Curricular”?
Las bases curriculares tienen relación con la investigación y el marco curricular con el pensamiento.


¿Qué son los Objetivos de Aprendizaje (OA) y en qué se diferencian de los
Aprendizajes Esperados (AE)? ¿A qué documento pertenece cada uno?

Los objetivos de aprendizaje son conjuntos de conocimientos, aptitudes o conductas que los 
estudiantes deben aprender, comprender o ejecutar como resultado de un aprendizaje. Los 
objetivos de aprendizaje se miden para determinar el conocimiento (aspecto cognitivo) o las 
aptitudes y conductas (aspecto afectivo) que un estudiante ha adquirido en un plazo determinado.


Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula a

nivel transversal.

El desarrollo de la Sociedad de la Información, caracterizada por el uso masivo y creciente de las TIC en cada uno de los aspectos del ser humano y por una fuerte tendencia a la globalización económica y cultural, exige que los habitantes de esta sociedad, desarrollen nuevas competencias para poder afrontar con éxito los cambios que impone el vertiginoso avance de la tecnología, para así ser incluido como ciudadano de la sociedad del conocimiento. Estos cambios han impactado también al mundo educativo. Esta nueva era cultural plantea nuevas formas de ver y entender la realidad, ofreciendo nuevas plataformas para establecer comunicaciones tanto a nivel interpersonal como social, derribando las fronteras del espacio y el tiempo, conectándonos de manera universal y al instante, facilitando al mismo tiempo las labores tradicionales, a través de nuevas herramientas tecnológicas, las que son rápidamente adoptadas, de manera casi natural, por las nuevas generaciones de estudiantes.
La gran posibilidad que ofrecen las TIC para modificar, potenciar y actualizar de manera constante y relativamente a bajo costo los ambientes de aprendizaje en que los educandos se encuentran insertos.

En el ejercicio de esa libertad, los individuos se agrupan para alcanzar su pleno desarrollo y perfección. El Estado debe reconocer y amparar a los grupos intermedios por medio de los cuales la sociedad se organiza y se estructura, y garantizarles la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos.




Lo que proponen las Bases Curriculares a cerca del uso de TIC en el aula en
su asignatura.

El uso de las Tecnologías de la información (TIC):

Para la asignatura de educación física y salud, las tic se utilizan muy poco comparado con otras asignaturas, ya que estas no son muy necesarias para esta asignatura.
Se recomienda que el docente incentive el uso, por parte de los estudiantes, de dispositivos tecnológicos, como podómetros y monitores de ritmo cardíaco (si es que el establecimiento cuenta con ellos), así como el registro de cuanta actividad física han practicado durante un día en algún sitio web. Estas herramientas son de mucha utilidad para que el estudiante mida las respuestas corporales a la actividad física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario