martes, 6 de noviembre de 2018




herramientas y dispositivos que nos entregan las tecnologías, nos entregan informaciones necesarias para nuestro día a día.


Es un gran complemento para el sistema educativo actual. El profesor es un guía, un mentor, asesora al alumno en como debe buscar un conocimiento,  por lo tanto el aprendizaje es personalizado, el alumno elige si se queda con lo que el educador le entrega o si busca mas allá por otros medios, como la tecnología, ya que las bibliotecas van quedando atrás para los jóvenes.
No es útil solo el asesoramiento del profesor, si no también que nos enseñe. Cada alumno el horario en que toma atención correctamente son 22 min, lo que cada alumno tiene su propio método de aprender; por ejemplo en mi caso se me hace mas eficaz ver un video acerca un contenido, me queda mas claro y lo entiendo  de diferentes formas. Es bueno ver otros puntos del contenido explicado por diferentes formas,algunas mas simples otras mas enrrededas o mas compuestas.

"La presencia de ordenadores y de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) es algo habitual en todo tipo de sectores y actividades … excepto en las aulas de nuestras escuelas, donde la mayoría de las veces encontramos a los alumnos utilizando las mismas herramientas que se empleaban durante el siglo pasado. Juan Francisco Martínez Díaz expone en su charla cómo deben incorporarse estas tecnologías, y cuál debería ser su contribución a la Educación y al aprendizaje, en las escuelas"


Una de las competencias a desarrollar en el Plan de mejora institucional “Evaluar la forma en que se desarrollan los procesos pedagógicos para detectar áreas de oportunidad y proponer cambios” es el uso de forma ética las tecnologías de información y las comunicaciones para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, partiendo desde la perspectiva de las tecnologías como un complemento del proceso, no sólo el fin, en éste video se menciona la posibilidad de acceder a la información a través de las Tecnologías y de cómo pueden transformar el medio escolar dado que son herramientas presentes en todos los aspectos o sectores de la vida. Especialmente de poder utilizarlos en el sistema educativo por la vasta gama de recursos didácticos y que es el docente quien puede guiar u orientar su correcto uso a través de experiencias colaborativas que permitan estableces nexos entre práctica y teoría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario